jueves, 22 de marzo de 2012

Tecnologías Beneficos para la Educación

Tecnologías Beneficos para la Educación

Consolas de Videojuegos y Aplicación a la Educación

Consolas de Videojuegos y Aplicación a la Educación



Actualmente nos encontramos inmersos en la séptima generación de videoconsolas. Una industria, ya consolidada, que mueve más de 105.000 millones de dólares al año, superando ya  al cine y la música.

Los videojuegos han alcanzado una nueva dimensión: ya no se puede afirmar que sean únicamente para el ocio. Con el desarrollo de la industria del videojuego, los dispositivos inalámbricos y los teléfonos móviles, podemos encontrar numerosas nuevas aplicaciones del entorno gamer a la vida real.


Unos jóvenes aprendiendo.
Entre muchos ejemplos, podemos encontrar aplicaciones didácticas. Los videojuegos, además de mejorar los reflejos, la psicomotricidad, la iniciativa y autonomía de los jugadores, también puede usarse para facilitar al alumnado alcanzar determinados logros.

Conceptos nuevos, como edutainment (o entretenimiento educativo), ya no excluyen al mundo de los videojuegos. Los puzzles, simuladores, estrategia, aventura, rol, son tipologías de videojuegos que pueden ayudar al alumno a fomentar la imaginación, la capacidad de administración y la creatividad. Por otro lado, los videojuegos constructores (de construcción), ayudan a desarrollar la percepción espacial.

Notebook

Notebook


Un ordenador portátil es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una corriente eléctrica.

PDA (Asistente Personal Digital)

PDA (Asistente Personal Digital)







Un asistente personal digital (PDA), también conocido como un ordenador de mano, o asistente personal de datos,es un dispositivo móvil que funciona como un administrador de información personal . PDAs actuales a menudo tienen la capacidad de conectarse a la Internet . Un PDA tiene una pantalla de visualización electrónica , lo que le permite incluir un navegador web , pero algunos modelos más nuevos también tienen capacidades de audio, lo que les permite ser utilizado como teléfonos móviles o reproductores de medios portátiles . Muchas PDAs pueden acceder a Internet, intranets o extranets a través de Wi-Fi o redes inalámbricas de área amplia . PDAs muchos emplean la pantalla táctil de tecnología.
El primer PDA fue lanzado en 1986 por Psion , el II Organizador . Seguido por la serie de Psion 3 , en 1991, que comenzó a parecerse al estilo de PDA más familiar. También tenía un teclado completo. El PDA término primero fue utilizado el 7 de enero de 1992 por Apple Computer CEO John Sculley en el Consumer Electronics Show en Las Vegas , Nevada , refiriéndose a la Newton de Apple . En 1996, Nokia introdujo el primer teléfono móvil con funcionalidad PDA completa, el Communicator 9000 , que creció hasta convertirse en PDA más vendido del mundo. El comunicador dio lugar a una nueva categoría de teléfonos móviles: el "teléfono PDA", que ahora se llama " teléfonos inteligentes ". Otro participante a principios de este mercado fue de Palm , con una línea de productos de PDA que se inició con marzo de 1996 Pilot 1000 .
Hoy en día, casi todos los PDAs son smartphones. Más de 150 millones de teléfonos inteligentes se venden cada año, mientras que el "stand-alone" PDA sin funciones de teléfono sólo venden cerca de 3 millones de unidades al año.

Supercomputadoras

Supercomputadoras



Servidor

Servidor


Tablet

Tablet


Entradas